UNA SOLUCIÓN COMPLETA
Una solución completa de planning, budgeting, forecasting & consolidation para ayudar empresas de todos los tamaños en cualquier segmento.

Una solución completa de planning, budgeting, forecasting & consolidation para ayudar empresas de todos los tamaños en cualquier segmento.
SYSPHERA le entrega a la empresa un modelado completo de su negocio, cubriendo todas sus operaciones. El modelo creado contiene todos los parámetros, objetivos estratégicos, premisas financieras y no financieras que serán desdobladas dentro de la corporación y serán monitoreadas a través de dashboards e informes gerenciales para la alta-gestión. Todos os números son sincronizados y consolidados de forma automática, en todos los escenarios y versiones y por todos los negocios y empresas del grupo. SYSPHERA permite el modelado de estructuras complejas y de cualquier jerarquía organizativa.
A través de una interfaz totalmente visual, SYSPHERA permite la identificación del impacto real del cambio en los drivers del negocio. No es solo un valor aproximado, sino un impacto efectivo en el Balance, DRE o Flujo de Caja de la empresa.
SYSPHERA le entrega al cliente el más avanzado motor de workflow del mercado, totalmente de acuerdo con las características de los procesos del cliente. De esta forma tenemos un control total sobre los colaboradores involucrados en el proceso de Budgeting y sobre el límite de su responsabilidad. Reglas de negocio de alto nivel garantizan la precisión de los números informados y control de los plazos para a realización de cada actividad del proceso.
La consolidación de las demonstraciones contables representa una actividad compleja y exhaustiva, que resulta en la monopolización del equipo de finanzas, al igual que otros miembros de la alta administración.
Reglamentaciones como Sarbanes-Oxley (SOX) y similares le imponen a las empresas plazos cada vez menores para la generación de los informes, auditoría de los resultados y la consiguiente liberación de las bonificaciones. Para no hablar de las exigencias en relación a los controles y procesos de gobernanza corporativa. Todas estas presiones afectan el ciclo de consolidación financiera de la organización. Tenemos una complejidad creciente, una estructura de organización cada vez más sofisticada y operaciones globales. Son necesarias conversiones monetarias, asignaciones y eliminaciones intercompany para la obtención de los resultados finales. Cualquier falla en este proceso, obstáculo para obtener los números, inconsistencias o falta de información será inmediatamente conducida hasta el board de la empresa.
El hecho de que la consolidación se realiza en general manualmente utilizando Excel, se hace difícil reflejar los cambios de la estructura organizativa sin una carga de trabajo brutal. Las adquisiciones, así como la administración de los valores redondeados y distribuidos en varios lugares en los documentos financieros, generalmente representan un gran problema en el momento de analizar la consistencia de los valores presentados.
SYSPHERA consolida todas las unidades de negocio y empresas del grupo, incluso líneas de negocios diferentes, con estructuras contables distintas, con estructuras de costos heterogéneas y con contabilidad no unificada, en cualquier moneda, de forma on-line y real-time. Elimina el valor contable de la inversión de la controladora en cada subsidiaria, elimina la parte de la controlante sobre el patrimonio líquido de las filiales y elimina los saldos, transacciones, dividendos, ingresos y gastos entre empresas del mismo grupo. SYSPHERA ofrece informaciones consistentes y actualizadas a los directores, accionistas y agencias reguladoras.
Con ello, reducimos considerablemente el ciclo de consolidación de la empresa, determinando más tiempo libre para los análisis avanzados de los administradores.
Servicios de proyecto e implementación ejercidos por profesionales con experiencia, diplomados y en constante reciclaje, además de alianzas estratégicas con consultores académicos para evaluar y mejorar los procesos de los clientes, han asegurado un elevado índice de satisfacción de la Solución SYSPHERA.
¿Qué significa para una solución de CPM ser capaz de proporcionar agilidad, flexibilidad y adaptación? Primero, veamos cuánto una organización necesita estas capacidades.
En una economía de dinamismo, incertidumbres e hipótesis financieras que eran razonables ayer, pueden no serlo más mañana; gestión eficaz de Working Capital, disponibilidad de crédito y cuestiones generales relacionadas a ingresos, pueden invalidar el plan estratégico en cuestión de días. Además, el ambiente regulador puede cambiar en segundos o, como mínimo, puede haber una inminente posibilidad de cambios reguladores que requieran que sea montada una planificación de contingencia para una variedad de posibles escenarios.
Cuando lo imprevisto ocurre diariamente, la capacidad principal que cualquier solución de CPM debe presentar es la aptitud para evaluar rápidamente la situación actual y generar un plan revisado, impulsado por las nuevas realidades y con apoyo total para una mejor toma de decisiones posibles, en virtud de las nuevas circunstancias.
Los profesionales de finanzas actuales están bien conscientes de la necesidad de transparencia con relación a los requisitos legales y reguladores. Empresas de capital abierto demandan auditorías permanentes para sus accionistas y para CVM. Además, hay un valor adicional en la transparencia. La exactitud de las cifras crea confianza y fomenta un mayor compromiso con planes y presupuestos. Los usuarios deben poder visibilizar no solo los niveles más detallados de los números que resultan de un movimiento ascendente en la jerarquía, pero también las fórmulas que pueden producir un número. Eso ayuda a los usuarios a entender las reglas financieras de la empresa de forma concreta. Desde la perspectiva de un usuario, esta función debe ser de origen en la solución de CPM y no exigir la abertura de otros productos o demandar consultar informes interminables. Esta capacidad es fundamental y la base de todo el proceso de toma de decisiones.
La tecnología debe ir acompañada de una indispensable facilidad de uso. En general, facilidad de uso es la capacidad de entregar el producto a la administración y uso de sus propios usuarios, con un apoyo mínimo del área de Tecnología. Un buen ejemplo está en la actividad de modelos financieros.
Muchos productos permiten que se hagan copias de un determinado modelo que ya existe y sus datos, pero a menudo eso envuelve un proceso en el área de TI, con la creación de un nuevo banco de datos, nuevos cubos, importación de datos, etc. Una buena solución de Coporate Performance Management debe permitir la simple creación de todo un nuevo modelo, con toda la dimensión y datos del original, conducida solamente por los usuarios de la solución.
Cuando el dinero es escaso, cualquier inversión en software se someterá a un examen y – muy posiblemente – tendrá que demostrar el retorno de la inversión. También deberá vencer tendencias políticas internas, resistencias por la exhibición de poder demandado por el uso indiscriminado de las planillas electrónicas y superar los argumentos de que el negocio de la empresa es diferente o demasiado complejo.
El mejor camino es la elaboración de un Business Case que deberá examinar beneficios intangibles, concretos y tangibles, siendo que los más obvios se refieren a la economía de tiempo y dinero en los procesos ejecutados por CPM. La productividad de las personas, no solo del área financiera, es actualmente el factor de mayor valorización del capital humano en las organizaciones.
Todos los productos integrantes de la plataforma Sysphera están dimensionados según el tamaño de las empresas, ofreciendo sustancial ahorro de recursos invertidos en licencias de software (venta o alquiler). En cuanto al porte de la solución, están disponibles los planes:
Inicio de Gestión y Control
Ampliación de la planificación
Optimización de Procesos